El A1 que os presentamos en este reportaje pertenece a Jonatan Vivas, un referente en el mundo del stance en nuestro país y miembro del reconocido grupo internacional Violent Clique. Aunque confiesa que su afición por el mundo de los coches no proviene directamente de ningún familiar, sí que afirma que desde pequeño ha sido un mundo que le ha atraído particularmente.
Un repaso por la historia de Jonatan
Su primer coche, un BMW E92 320i cabrio, ya mostraba un claro patrón stance.
Éste montaba una suspensión roscada de la marca STSuspensions junto con un juego de llantas de la marca XXR, modelo XXR553 en 20”. Tras dos años de ajustes y pequeñas modificaciones recibió una oferta para cambiar su BMW por un Audi A1 1.6tdi. Esto supuso para Jonatan un cambio de rumbo, y una buena oportunidad para meterse de lleno en una base poco vista en España y que, aún a día de hoy, sigue siendo bastante exclusiva dentro de nuestras fronteras.
En un primer momento se montó una suspensión neumática de la marca Airlift junto con unas llantas de BMW X5 que sustituían a las 3SDM 006. Este trabajo fue realizado por Yourboxe, una de las empresas más contrastadas y reconocidas de nuestro país. Pocos meses después, y tras sufrir un siniestro total, Jonatan decidió repetir base y se hizo con la versión más potente del mismo modelo con el fin de exprimir al máximo todas las posibilidades que éste le ofrecía. Así, llegó a sus manos un Audi A1 Sline Prefacelift 1.4tfsi, cuyo motor emite unos envidiables 185 CV de potencia.
Reconstruyendo su proyecto desde cero
Para equipar su nuevo coche, se optó por recuperar la suspensión neumática y las llantas BMW de su predecesor con el objetivo de recuperar el corte OEM+.
El siguiente cambio supuso un salto cualitativo y estilístico importante. Se montó un juego personalizado de llantas de 18” Porsche Artec Turbo en 3 piezas, con aros Radinox y centercaps Porsche de oro de 24 quilates. Este gran trabajo elaborado por la reconocida empresa Pulidos y Abrillantados, combinado con un importante tyrestretch, le otorgaban al coche un fitment digno de ver.
Desde entonces, este A1 ha continuado su avance en sentido ascendente gracias a las numerosas modificaciones que se han llevado a cabo y que, en algún caso, se podrían tildar incluso de extremas. Dichos cambios le otorgan, al mismo tiempo, un gran nivel sin llegar a caer en un estilo recargado.
Entre los cambios realizados, es de destacada mención la conversión a biplaza como consecuencia de la eliminación de las plazas traseras y cuyo espacio se ha destinado a montar un maletero sencillo, a la par que elegante y resultón, con hardlines, tapizado en moqueta OEM y unas barras antivuelco de 4 puntos fijadas al chasis, combinación que le proporciona un nivel incontestable. Además, cuenta con uno de los 7 exclusivos interiores de Audi Edición Wörthersee. Se trata de una edición limitada compuesta por una pareja de semibaquets full cuero con respaldo rígido bicolor blanco y rojo que combina a la perfección con los paneles de las puertas, las asideras y la consola central, también en el mismo color. Para completar este interior de ensueño, se han incluído manetas y aireadores en carbono junto con un volante de Audi SQ5 totalmente personalizado en piel y carbono, creando así una línea realmente única.
En lo referido al exterior, el A1 de Jonatan también ha experimentado importantes cambios que le otorgan una estética muy cercana a la de su homólogo más deportivo, el Audi S1.
Para ello, se ha instalado una rejilla frontal de Audi S1 modificada y un difusor trasero totalmente personalizado que deja a la vista un sistema de escape totalmente artesanal con una estética similar a la del Volkswagen Golf MK5 R32, compuesto por dos grandes silenciosos y dos colas paralelas totalmente pulidas. En lo referente al motor, se ha reconstruido a consecuencia de una avería y se han incluído pistones y bielas forjados con el fin de garantizar un aumento fiable de la vida del coche. Asimismo, esta potente versión ha experimentado un upgrade de frenada considerable gracias a la instalación de la frenada completa procedente de un Volkswagen Golf R32 con discos perforados y ventilados de 334mm y 256mm en su parte delantera y trasera respectivamente.
La última modificación que se ha llevado a cabo ha sido la sustitución de las Artec Turbo por un juego de llantas BBS RF en 17” pasadas a 18” con aros Slant Lip, también de BBS. Jonatan confiesa que éste ha supuesto uno de los cambios más complejos llevados a cabo en su proyecto. Esto se ha debido a la necesidad de encontrar la combinación perfecta entre anchos y ets, de tal manera que fuese posible que montar una llanta ancha que admitiese un neumático bien estirado junto con un fitment perfecto sin aplicar demasiado camber y que, al mismo tiempo, permitiese salvar la frenada delantera y trasera. Para hacer posible dicho cambio, se ha montado un juego de aletas delanteras 4cm más anchas que las de origen y, al mismo tiempo se ha modificado el puente trasero y el eje delantero para conseguir 7º y 5º de caída negativa respectivamente.
Reconocimientos nacionales e internacionales que reconocen un gran trabajo
En los tres últimos años, el A1 de Jonatan ha asistido a eventos tanto dentro como fuera de nuestro país, eventos en los que ha obtenido un merecido reconocimiento con varios premios:
- Dielow Stance Meeting 4 (2017) – Premio TOP 10
- Eurocrew Stance Weekend (2018) – Premio al coche mejor detallado
- Lloret First Class Car Meet (2018)
- VW Days (2018) – Premio TOP 30
- Fitted UK (2018)
- Creamshow (2018)
- Eurocrew Stance Weekend (2019) – Premio Internacional TOP FLGNTLT
Entre las muchas empresas y personas que han trabajado en este proyecto, Jonatan quiere dar las gracias de manera muy especial a Cristian, de Yourboxe, y a Ricardo, de Pulidos y Abrillantados, por aportar sus consejos y experiencia para que este sueño se haya podido plasmar en algo real.
En definitiva, aunque a simple vista a muchos les pueda parecer un coche más con suspensión neumática, lo cierto es que estamos ante un proyecto de un gran nivel que combina multitud de pequeños y grandes detalles que le otorgan un estilo equilibrado y elegante a la par que práctico y agresivo y que consigue un incuestionable efecto “rompecuellos”.
Estaremos atentos a las próximas modificaciones que realice Jonatan y que, según hemos podido averiguar, tendrán que ver con un posible cambio de color y una reprogramación electrónica Stage2 que vendrá acompañada de los componentes necesarios para garantizar un motor de calidad.
Galería
Redes Sociales:
- Facebook: Jonatan Vivas Herrera
- Instagram: @jonatanvivas
Fotografía:
- Ángel Altes / @angelaltes
- FLGNTLT / @flgntlt
Vídeo:
- OuttouMedia / @outtou
- https://www.youtube.com/watch?v=rF1__UYijg0